Nos encanta el tiramisú, puede que sea uno de
nuestros postres favoritos. Además es un receta muy práctica porque se prepara
de un día para otro, lo que hace que no tengas que estar pendiente el día de la
comida o de la cena. Si os invitan a cenar y queréis llevar es un postre ideal,
se traslada muy bien y gusta a todo el mundo.
Tengo dos recetas de tiramisú, una con los huevos
enteros y otra que solo lleva las claras, ambas me las dieron dos muy buenas
amigas, y en concreto la que os traigo hoy es la llamada de «verano» porque no
lleva yemas y así prevenimos una posible salmonelosis.
Dedicada a Andrea que fue quien me la dió, que pena
que no pudieras probarla, jeje pero es que no quedaron ni las migas.
Ingredientes:
· 500 mililitros de nata de montar.
· 250 gramos de mascarpone.
· 3 claras de huevo.
· 150 gramos de azúcar.
· 1 vaso de café.
· Un chorro abundante de Amaretto.
· 24 bizcochos de soletilla (blanditos).
· Cacao en polvo para espolvorear.
Preparación:
Lo primero que hacemos es montar las claras a punto
de nieve, para ello un punto de sal, y a darle, ya sea a mano o con la máquina,
deben de quedar muy montadas. Reservamos en la nevera.
En un bol que previamente habremos metido al
congelador como media hora, montaremos la nata (que estará fría de la nevera),
y cuando este montada añadimos el azúcar y el queso mascarpone. Batiremos para
que quede muy integrado, sin trocitos de mascarpone.
Mezclamos las dos cremas, y reservamos.
Comenzamos a montar la tarta, en un molde colocamos
una base de bizcochos, muy juntitos. Y vamos mojándolos con el café y el
amaretto mezclado. Deben quedar húmedos sin que lleguen a chorrear. Cubrimos
con la crema de queso, huevo y nata, alisamos, y echamos cacao en polvo con un
colador.
Repetimos, nuevamente bizcochos, café y amaretto y
crema.
Ha llegado el momento de dejar reposar el tiramisú,
mínimo 6 horas, mejor de un día para otro.
En el momento de servir, desmoldamos, espolvoreamos
abundantemente con cacao en polvo, y en este caso le hemos puesto unas
grosellas y unas almendras recubiertas de azúcares de colores.
Recomendaciones:
1. La nata tiene que ser para montar, de más del 35% de materia grasa.
2. El licor puedes sustituirlo por Brandy, coñac,
licor de café… sin embargo, yo os recomiendo que lo busquéis, el amaretto le da
un sabor muy peculiar al tiramisú.
3. Los bizcochos de soletilla, mirad los
ingredientes, que no lleven limón, sino el sabor del tiramisú sale un poco
extraño.
4. Se puede hacer en cualquier molde, incluso en
moldes de aluminio de usar y tirar. Queda muy bonito también en vasitos
individuales. En este caso lo hicimos en un molde de bizcocho y luego lo
desmoldamos.
5. El cacao que sea amargo, sin azúcar, mucho más
rico.